Radio y TV Iztacalco

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Ver reportaje
 

La población de Iztacalco (más antigua que la misma Tenochtitlan) fue fundada en 1309, era un importante puerto de tránsito para las canoas y trajineras que surcaban el Canal de la Viga para proveer de alimentos a la ciudad de México. Su conformación urbana original, a base de chinampas y canales de agua, se traduce hoy en día en sus calles y estrechos callejones de trazo irregular.

 

De igual forma, como muchas culturas de nuestro país, Iztacalco posee su propia gastronomía que a través de los años se ha preservado en esta demarcación.

 

Como cada año, durante el Festival Cultural de los 7 Barrios y del Pueblo de Santa Anita, se lleva a cabo una muestra gastronómica de los platillos típicos de esta demarcación.  

Se conservan recetas que nos hablan de su antigua vida chinampera: el pato totopaguas, los tamales de ancas de rana, de garbanzo, de acelga, de menudencias de pollo y el afamado curado de ostión, que hasta hace poco se podía beber en las pulquerías Los hombres sin miedo y La india bonita.
El caldo chinampero es un exquisito platillo iztacalquense,  el cual es preparado con verdolagas, nopales, flor de calabaza, carne de cerdo y se condimenta con salsa verde preparada con tomate. Este platillo hace alusión a que en Iztacalco nació entre chinampas.
Los tamales también son tradicionales en esta demarcación y los tamales canarios es uno de ellos.

© 2025 Radio y TV Iztacalco

154179